Celtas Cortos celebra 40 años de música con gira especial: '40 Años Contando Cuentos'
Celtas Cortos celebrarán sus 40 años de carrera con una gira especial titulada "40 años contando cuentos", que incluirá 10 conciertos en 2026, según se ha anunciado recientemente
orbita hit
7/13/20254 min read


Introducción a la Gira del 40.º Aniversario
Celtas Cortos, un nombre destacado de la música española, ha emprendido una trayectoria memorable que abarca cuatro décadas. Para conmemorar este importante hito, la banda lanzará una gira especial titulada '40 Años Contando Cuentos'. Esta celebración del aniversario no es solo un homenaje a su extensa discografía, sino también un conmovedor recordatorio de su impacto cultural y su perdurable legado en el mundo hispanohablante. Desde su formación en 1986, Celtas Cortos se ha convertido en sinónimo de la fusión del folk tradicional con el rock moderno, cautivando a públicos de diversos grupos demográficos.
La gira '40 Años Contando Cuentos' promete ser una emotiva celebración tanto de éxitos clásicos como de material más reciente, mostrando la evolución de la banda a lo largo de los años. Con un repertorio que refleja su rica tradición narrativa, los fans pueden esperar una experiencia inmersiva que resalta la esencia de la música de Celtas Cortos. Esta gira es particularmente significativa, ya que no solo rinde homenaje a sus logros pasados, sino que también sirve para conectar con las nuevas generaciones de oyentes que han llegado a apreciar el sonido único de la banda.
La emoción en torno a esta gira es palpable, ya que los fans, ansiosos por presenciar actuaciones en directo, se reúnen para rendir homenaje a una banda que ha musicalizado tantas vidas. Se espera que cada concierto atraiga a un gran público, que reflexionará sobre los momentos y recuerdos vinculados a la música de Celtas Cortos. Es una oportunidad para que la banda conecte con sus seguidores de toda la vida y, al mismo tiempo, presente su música a un público más amplio. Con una serie de conciertos programados en varias ciudades, la gira "40 Años Contando Cuentos" se perfila como un evento histórico, que celebra el pasado y sienta las bases para el futuro de Celtas Cortos.
Programación y ubicaciones de la gira
La esperadísima gira "40 Años Contando Cuentos" de Celtas Cortos comenzará el 7 de febrero de 2026 en el prestigioso Movistar Arena de Madrid. Este concierto inaugural marca el inicio de una celebración que durará más de dos meses, donde los fans podrán disfrutar de una experiencia inolvidable con la música icónica de la banda. Tras el concierto en Madrid, la gira recorrerá varias ciudades, permitiendo que el público de diferentes regiones participe en las festividades.
Las siguientes actuaciones tendrán lugar en Valencia el 14 de febrero de 2026, seguidas de conciertos en Gijón el 21 de febrero, Zaragoza el 28 de febrero y Pamplona el 6 de marzo. Cada ciudad tiene un significado especial, ya que Celtas Cortos ha forjado una profunda conexión con su afición en diversas localidades. Para mayor detalle, se han programado importantes actuaciones en Barcelona el 13 de marzo, Murcia el 20 de marzo y A Coruña el 3 de abril, antes de culminar en Bilbao el 10 de abril. El gran final de esta extraordinaria gira está previsto para el 18 de abril de 2026 en la vibrante ciudad de Valladolid, lo que la convierte en una cita imprescindible.
Cada concierto promete un emocionante viaje a través de la célebre música que ha definido la carrera de Celtas Cortos. Se recomienda a los fans reservar sus entradas con antelación, ya que se espera una gran demanda dada la gran cantidad de seguidores de la banda y el valor nostálgico de esta celebración tan importante. Esta gira no solo muestra la perdurable popularidad de la banda, sino que también rinde homenaje a los años llenos de narrativa y expresión musical que han cautivado al público de toda España y más allá.
Características especiales de los conciertos
La gira "40 Años Contando Cuentos" de Celtas Cortos promete ser una celebración memorable de las cuatro décadas de trayectoria musical de la banda. Uno de los aspectos más emocionantes de esta gira es la oportunidad para que los fans disfruten de los grandes éxitos de la banda, que han definido su discografía y consolidado su papel fundamental en el panorama musical. Los asistentes podrán escuchar temas icónicos que han cautivado a los oyentes a lo largo de los años, creando una atmósfera nostálgica que sin duda conectará tanto con los fans de toda la vida como con los recién llegados. Además de los éxitos clásicos, la gira también incluye colaboraciones únicas que enriquecerán la experiencia del concierto. Celtas Cortos cuenta con una larga trayectoria de colaboración con diversos artistas, y se espera que esta gira especial incluya actuaciones sorpresa de artistas invitados que aportarán un toque distintivo al repertorio. Estas colaboraciones pueden abarcar desde músicos que han influenciado a la banda hasta actuaciones artesanales que reflejan el compromiso de la banda con la diversidad cultural. El cartel de artistas se mantiene en secreto, pero este toque de sorpresa busca crear un ambiente electrizante en cada recinto.
Además, los asistentes podrán esperar sorpresas especiales que enriquecerán aún más su experiencia. Desde diseños de escenario únicos hasta elementos multimedia que narran la trayectoria de la banda a través de la música, cada aspecto de la actuación será cuidadosamente seleccionado. Este compromiso con el detalle garantizará que los fans no solo disfruten de la música, sino también de la historia.